Examen diagnóstico: Se aplicará una evaluación breve para conocer el nivel actual de comprensión lectora de cada estudiante, cada uno tendrá un máximo de 15 minutos para concluir con la lectura y las preguntas.
Mapa conceptual: A partir de una lectura asignada en clase, los estudiantes elaborarán un mapa conceptual que distinga ideas principales e ideas secundarias.
Actividad en equipos: En grupos, los estudiantes elegirán una lectura de su interés y elaborarán un cuestionario tipo Kahoot con preguntas que evalúen la comprensión lectora del texto.
Tema 2. Tipos de texto.
Actividades:
Explicación del tema: El docente explicará las características y estructura de los principales tipos de texto: Reseña, ensayo, informe y resumen. Se brindarán ejemplos claros para facilitar su comprensión.
Elaboración de una reseña: A partir de un video corto o texto libre (cuento, capítulo de libro, etc.), los estudiantes formaran equipos de 3 y elaborarán una reseña utilizando un formato guía. Se entregara en formato Word y PDF.
Ensayo en grupo: En equipos los estudiantes redactaran un breve ensayo sobre un tema de interés. (tecnología, redes sociales, medio ambiente, etc.). El texto deberá contener introducción, desarrollo y conclusión formato Word y PDF.
Informe grupal: Los equipos investigarán sobre un tema asignado y elaborarán un informe que incluya introducción, subtítulos en el desarrollo, conclusiones y referencias. Se entregara formato Word y PDF.
Resumen grupal: Después de leer un texto informativo, cada equipo elaborara un resumen destacando las ideas principales del texto y eliminando información irrelevante. Se entregara en formato Word y PDF.
Tema 3. Partes de un texto
Actividades:
Documento de reseña: Pasar a documento la reseña hecha en la clase anterior y explicar sus partes de acuerdo a lo ya aprendido en clase.
Documento de ensayo: Pasar a documento el ensayo hecho en la clase anterior y explicar sus partes de acuerdo a lo ya aprendido en clase.
Documento de informe: Pasar a documento el informe hecho en la clase anterior y explicar sus partes de acuerdo a lo ya aprendido en clase.
Documento de resumen: Pasar a documento el resumen hecho en la clase anterior y explicar sus partes de acuerdo a lo ya aprendido en clase.
Tema 4. Estructura de la lectura.
Actividades:
Aplicación de estrategias de Lectura: Se aplicara una estrategia de lectura basada en el subrayado, anotaciones y la elaboración de preguntas.
Examen: Se utilizará un texto diagnóstico que los alumnos deberán leer, subrayar, y posteriormente, realizar un resumen grupal con base en la comprensión del contenido.
Actividad final: Los alumnos elaboraran un video donde expliquen y demuestren su comprensión en la lectura trabajada. El video deberá contener: Mencionar las ideas principales y secundarias de un texto, el propósito del texto, las partes que lo conforman, las estrategias de lectura que utilizaron y explicación de como las aplicaron.